La paquimetría permite obtener imágenes de las diferentes capas de la retina a nivel microscópico.

¿Para qué se realiza la paquimetría?
Este estudio permite al especialista medir con exactitud el grosor y los defectos que puede tener la córnea, a fin de conocer el nivel de corrección que se necesita en una operación láser para miopía, astigmatismo e hipermetropía, o para saber el tipo de cirugía para la cual el paciente es candidato. De la misma manera, conocer el espesor de la córnea permite detectar y dar seguimiento del queratocono.
La paquimetría también es útil para comprender mejor las mediciones de la presión intraocular, ya que el grosor de la córnea está relacionado con la presión intraocular, a fin de desarrollar el plan terapéutico más adecuado para cada paciente.
*Fuentes: https://www.barraquer.com/noticias/espesor-corneal-paquimetria, https://www.glaucoma.org/glaucoma/the-importance-of-corneal-thickness.php
Te puede interesar
Desliza para ver más
Glaucoma en México: síntomas, causas y tratamiento para cuidar tu vista a tiempo.
Glaucoma: síntomas, causas y tratamiento disponible en México El glaucoma es una de las principales causas de ceguera
¿Ver borroso al leer es normal? Descubre qué revela tu visión según tu edad
Ver borroso al leer: causas, edad y soluciones reales para tu visión ¿Por qué veo borroso al leer últimamente? ¿Te
Astigmatismo: qué es, síntomas y cómo se corrige con cirugía LASIK en México
Astigmatismo: qué es, síntomas y cómo se corrige con cirugía LASIK en México Introducción ¿Te cuesta enfocar
Lentes a bajo costo en CDMX y Edomex: opciones económicas y de calidad garantizada
¿Dónde conseguir lentes a bajo costo en CDMX y Edomex sin sacrificar calidad? Si estás buscando lentes con graduación a