Haz tu cita rápido por internet
Aquí
Pide una cita sin compromiso
Déjanos tus datos aquí y te llamamos.
Haz tu cita rápido por internet
Aquí
Pide una cita sin compromiso
Déjanos tus datos aquí y te llamamos.
“Eliminar la ceguera innecesaria en México”
Nuestra misión es ambiciosa y los retos que hemos enfrentado no han sido menores.
Ante la adversidad siempre regresamos a nuestras raíces, nos mueve lograr eliminar la ceguera innecesaria en México. El equipo interdisciplinario de salauno trabaja con la disciplina y la confianza de que algún día lo lograremos.
Hemos diseñado una organización capaz de evolucionar, innovar y romper paradigmas para transformar el sistema de salud de México.
Hemos dado los primeros pasos en esa dirección para lograr el objetivo, en los siguientes nos gustaría contar contigo y tu institución para transformar más vidas.
¡Juntos lo podemos lograr!
Hemos transformado miles de vidas con el apoyo de amigos y aliados como:
Gobierno
Con el aval del Instituto Politécnico Nacional impartimos curso en enfermería en oftalmología
Con Aravind entrenamos personal para atender altos volúmenes
Puntos de detección y referencia ubicados en sucursales del Valle de México
Alianza estratégica para crear canales de referencia en 210 farmacias y 90 ópticas para tratamiento especializados en salauno
Nuestros socios capitalistas
A través del programa Del Amor Nace la Vista operamos de cataratas a 1,500 pacientes al año de escasos recursos
Gracias a ellos logramos reducir el costo variable de nuestras cirugías en un 35%
Tú
Actualmente, en el país más de 2 millones de personas padecen cataratas, de ellas 700,000* están ciegas. Adicionalmente el 3%* de la población padece glaucoma y otro 3.5%* retinopatía diabética, que de no ser diagnosticados y tratados a tiempo llevarán a la ceguera. El 60% de la población requiere alguna corrección visual y sólo el 30%* la usa.
Con el apoyo de nuestros accionistas, Banco Mundial (IFC) y Adobe Capital, hoy construímos soluciones integrales para atender de manera costo-efectiva a la población en alianza con gobierno, fundaciones e instituciones privadas.
En menos de 3 años hemos atendido a más de 70,000 pacientes y realizado más de 7,000 cirugías de catarata entre otros padecimientos que han transformado la vida de miles de familias mexicanas.
En enero de 2013, fuimos el hospital que más cataratas operó en el DF mostrando niveles de calidad y eficiencias de clase mundial.
La ceguera es la 2da causa de discapacidad en México
*67% De los casos son causados por cataratas
+2 millones de mexicanos padecen cataratas
* Estimaciones de salauno, con datos de la OMS
Con el apoyo de nuestros accionistas, Banco Mundial (IFC) y Adobe Capital, hoy cosntruímos soluciones integrales para atender de manera costo-efectiva a la población en alianza con gobierno, fundaciones e instituciones privadas.
En menos de 3 años hemos atendido a más de 70,000 pacientes y realizado más de 7,000 cirugías de catarata entre otros padecimientos que han transformado la vida de miles de familias mexicanas.
En enero de 2013, fuimos el hospital que más cataratas operó en el DF mostrando niveles de calidad y eficiencias de clase mundial.
75,000 cirugías anuales para el 2020
El modelo operativo está diseñado para ofrecer beneficios que permiten subsidios cruzados y precios hasta 60% menores a la competencia en tratamientos que evitan o revienten la ceguera. Esto abre la posibilidad de ofrecer ahorros al gobierno para atender más población con el mismo presupuesto.
El futuro está lleno de grandes retos e ilusiones, nuestra meta es operar 75,000 cirugías anuales para el 2020. Cumplir la meta requerirá esfuerzos y voluntades conjuntas para seguir transformando a México.
El esfuerzo en conjunto durante los primeros 5 años, se vio reflejado en ...
Construímos un sistema de salud con múltiples niveles de servicio y áreas geográficas para llegar a todo México.
* La gráfica busca representar el crecimiento exponencial del sistema, más no los números exactos de infraestructura y/o programas.
Generamos soluciones innovadoras para pacientes, empresas y gobierno.
“El trato de los doctores es muy bueno, vengo de una campaña en Michoacán y ahora ya puedo ver mucho mejor”.-Isidro Riveros Palomo.
“El resultado fue pronto, tuve la gratuidad a través de Cinépolis, estoy muy agradecida”.-Patricia Rodrígues Garcia.
"Ya no podia ver la cara de las personas, cuando me operaron y me quitaron el parche pude ver mejor y me sentí muy emocionado".-José Simón Gil Espinoza.
“Deje de trabajar en el campo, ahora solo estoy espeando que pase un tiempo para volver”.-Héctor Viveros Gonzalez.